Fotometría manual e histograma
Para la clase del curso «Manejo del fotómetro de mano«, donde vemos la integración del fotómetro con el histograma de la cámara proponemos a los alumnos la siguiente práctica: Tomar un elemento blanco y fotografiarlo sobre fondo blanco haciendo dos tomas fotográficas, una de acuerdo a la medición del fotómetro de la cámara y otra midiendo la luz incidente con el fotómetro de mano (según el procedimiento aprendido en la clase). Hacer ambas en formato JPG y sin postproducción. Repetir la misma acción con un objeto negro sobre fondo negro. Analizar los resultados de acuerdo al histograma de cámara y enviar los 4 archivos obtenidos y un breve resumen del análisis.
Aquí les mostramos el trabajo práctico realizado por Alejandro Narro de México.
Hola Miguel:
Gracias por tu comentario! El fotómetro de la cámara mide la luz reflejada, mientras que el fotómetro de mano mide luz incidente. La medición por luz incidente permite saber cuanta luz cae sobre el objeto, mientras que la luz reflejada nos informa cuanta luz refleja el objeto. El fotómetro de la cámara muestra los blancos, los grises y los negros como grises similares, produce errores cuando los objetos se apartan del gris medio.
Aquí te dejo un vídeo nuestro sobre estos dos conceptos: Luminancia e Iluminancia
https://youtu.be/NSJpGNuWeDs
Saludos!
Mariano
Pregunta: porque usar fotómetro de mano en una cámara digital que muestra la exposición representada en el histograma que es un fotómetro en si mismo. Las cámaras tienen medición puntual con el cual se podría medir esa escena. Si todo es blanco saldrá blanco . Histograma.