Del mismo modo que un músico debe aprender las notas musicales para interpretar una melodía, para aprender a iluminar debemos conocer primero las posiciones que puede tener una fuente luminosa. En esta serie de ejemplos utilizamos una sola fuente de luz dura, para hacer más fácil el comprender el trayecto de los rayos luminosos.
Luz a 45 grados
Una fuente situada a 45 grados del eje de cámara, que se eleva hasta que la sombra de la nariz toque la comisura de los labios, formándose un triángulo en el rostro del lado opuesto al que procede la luz.
Es la posición de la luz que ilumina muchos de los retratos de Rembrandt, que luego fue tomada por el cine de Hollywood hacia 1940, haciendo un uso eficiente de la energía eléctrica al concentrar con reflectores tipo Fresnel la luz sobre los rostros de los actores. Esto compensaba la baja sensibilidad de las películas de la época y permitía a los actores gran movilidad. Como incidía desde arriba, permitía colocar los reflectores por sobre los decorados, acelerando los tiempos de producción y permitiendo cambiar de decorado sin cambiar de luz. Luego pasó a ser sinónimo de espectáculo, narración y emoción.
Suele ser la posición de base sobre la que se colocan subordinadas las demás luces.
Luz lateral
Luz de 3/4 de atrás
Luz cenital
Luz frontal
Luz supina
El cine de terror abusó de ella hasta el cansancio. Siempre desde el piso hacia el personaje.
Luz de fondo
Contraluz
Estas posiciones de luz nos ayudarán a construir los esquemas de iluminación básicos, que serán los puntos de partida para armar iluminaciones más complicadas.
Una idea luminosa: Buscar en las pupilas de la gente fotografiada (a partir de su reflejo) las posiciones de las luces usadas en la toma.
Copyright Mariano Molinari 2008
Gracias por tu excelente tutorial. Me esta ayudando mucho a trabajar con diferentes luces
Gracias Rosa!
esto me ha ayudado a hacer el album para mi boda
las fotografias de ejemplo so preciosas, vaya modelazo
ola, me ha encantado esta pagina, es muy interesate y se explica muy bien
me ha ayudado a hacer mi trabajo para el colegio
muchas gracias besos y abrazos
viva la paz y el amor
un saludo
Hola Angel:
Las posiciones de luz llamadas CONTRALUZ y LUZ DE FONDO son diferentes. EL contraluz apunta al personaje desde atrás, iluminando el contorno de su cabeza, mientras que la luz de fondo ilumina el fondo y no el personaje.
Esto produce dos resultados fotográficos diferentes.
Saludos!
Gracias me ha ayudado mucho pero hay un detalle que me genera dudas…los esquemas del foco de LUZ DE FONDO y de CONTRALUZ son el mismo?
Como no puedo verlos los dos a la vez me da esa sensación y entonces no veo claro que proyecte sombras diferentes
Que bueno que te haya sido de utilidad!
Gracias por el esfuerzo, es fácil de digerir, con el ejemplo de las fotografías!!!
Que bueno que te sean de utilidad, saludos !
Gracias por tus conceptos ,es que soy iluminador intuitivo ,pero ahora resuelto a estudiar. Voy buscando todo tipo de datos . Hasta cualquier momento